Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Vie, Abr 25, 2025

La FAO destaca herramientas para la detección temprana de problemas de inocuidad

Un reporte recientemente publicado por la FAO menciona que la inocuidad de los alimentos es un componente integral para lograr la seguridad alimentaria. Misma que es más difícil de alcanzar, ante la globalización del suministro de alimentos y la implementación de nuevas tecnologías y otros cambios en los sistemas agroalimentarios, junto con factores como el cambio climático y los cambios en la dieta, requieren una mayor atención a los peligros para la inocuidad de los alimentos, que pueden ingresar a la cadena alimentaria en cualquier etapa.

La FAO destaca herramientas para la detección temprana de problemas de inocuidad

¿Otra escasez de fórmula infantil? Culpa a la FDA

El 28 de diciembre de 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) recibió información de que una muestra de una fórmula infantil hipoalergénica llamada Nutramigen estaba contaminada con salmonela. Desde entonces, el productor de Nutramigen, Reckitt/Mead Johnson Nutrition, retiró voluntariamente 675,000 latas de fórmula y comenzó a someterse a inspecciones de higiene y seguridad realizadas por la FDA. La planta aún está bajo inspección.

¿Otra escasez de fórmula infantil? Culpa a la FDA

¿Por qué EU pide no comer ostras crudas procedentes de México?

Funcionarios de salud han relacionado numerosos casos de enfermedades gastrointestinales en el sur de California con el consumo de ostras crudas importadas de México. Esta semana, el Departamento de Salud Pública de California advirtió a los consumidores que las ostras crudas cultivadas en distintas partes de la península de Baja California y en el estado de Sonora podrían estar contaminadas con norovirus.

¿Por qué EU pide no comer ostras crudas procedentes de México?

Cofepris emite por primera vez alerta sanitaria sobre un insecticida ilegal

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta a la población sobre la comercialización ilegal del producto Nebulix, el cual se publicita como insecticida de uso doméstico. Esta autoridad regulatoria emite por primera vez una alerta sanitaria para este tipo de productos, después de detectar la comercialización irregular a través de la página de internet fumigafacil.com; donde el supuesto insecticida se oferta en presentación acuosa y en su etiqueta muestra logos de Fumiga Fácil, Mosquitino.

Cofepris emite por primera vez alerta sanitaria sobre un insecticida ilegal

Chile, primer país latinoamericano en someterse a una evaluación del sistema de control de inocuidad de los alimentos de la FAO

A través de una iniciativa liderada por la Agencia Chilena de Inocuidad y Calidad de Alimentos (ACHIPIA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Chile se ha convertido en el primer país de América Latina en implementar una evaluación del sistema de control de alimentos facilitada por la FAO. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la planificación estratégica y fortalecer la gobernanza en torno a la seguridad alimentaria.

 Chile, primer país latinoamericano en someterse a una evaluación del sistema de control de inocuidad de los alimentos de la FAO

Seguridad y calidad de los alimentos

El Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) ha publicado hoy su informe resumido de la 97ª reunión. Celebrado en Roma del 31 de octubre al 9 de noviembre, el Comité se centró en la evaluación de la seguridad del dióxido de titanio (INS 171) y de varios agentes aromatizantes cuando se utilizan como aditivos alimentarios.

Seguridad y calidad de los alimentos

El riesgo de la presencia de alérgenos en productos cárnicos

El tema de los alérgenos reviste, hoy más que nunca, una gran importancia en la industria cárnica por las severas afectaciones que pueden tener para una parte de la población que es susceptible a estos padecimientos. En este sentido, se estima que del 1 al 3% de la población adulta padece de alergia alimentaria y la afectación en la población infantil se eleva del 4 al 7%.

El riesgo de la presencia de alérgenos en productos cárnicos

La seguridad alimentaria y el anonimato de la prevención: Frank Yiannas

El día antes del Día de Acción de Gracias, no había oído hablar de ningún brote transmitido por los alimentos relacionado con la lechuga romana esa semana. No habías visto ningún retiro del mercado de lechuga romana en las noticias. Y no había oído hablar de ninguna advertencia generalizada o radical de la FDA o los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que aconsejaran a los consumidores que evitaran comer lechuga romana, independientemente de dónde se cultive.

La seguridad alimentaria y el anonimato de la prevención: Frank Yiannas

FDA examina importaciones de canela por puré de manzana contaminado con plomo

La FDA investiga la canela, contribuyó al aporte de plomo en productos de puré de frutas. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. está examinado las importaciones de canela de varios países para detectar si tienen efectos tóxicos en algunos alimentos luego de que se encontraron niveles elevados de plomo en las bolsas de puré de manzana y canela de WanaBana.

FDA examina importaciones de canela por puré de manzana contaminado con plomo

¿Por qué es importante garantizar la inocuidad de los alimentos?

En los últimos años se ha avanzado en la sensibilización y realización de procesos que garanticen la inocuidad de los alimentos en todas las partes de la cadena de suministro. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año, 600 millones de personas a nivel mundial, se enferman debido a los doscientos tipos de enfermedades que pueden ser transmitidas por un mal manejo de los alimentos, las cuales, causan 420.000 muertes evitables al año en todo el mundo.

¿Por qué es importante garantizar la inocuidad de los alimentos?
Image
Image