Reciba el Boletin de noticias de la inocuidad de los alimentos directo a su bandeja de entrada cada semana.

Vie, Abr 25, 2025

El queso panela que contiene un ingrediente "prohibido" recientemente en México, según PROFECO

El queso panela es originario de México y su consumo es alto en nuestro país. Se trata de un tipo de queso blando, húmedo y versátil que sirve de acompañamiento de diversos platillos. Al ser uno de los más consumidos en el país, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha realizado un estudio de calidad de quesos panela, para determinar cuáles son los más recomendables para consumo y cuáles no por la calidad y sus ingredientes. 

El queso panela que contiene un ingrediente "prohibido" recientemente en México, según PROFECO

El simple marinado que aniquila los patógenos en la carne

La carne de ave y los productos cárnicos ocupan un lugar importante en la dieta humana. Sin embargo, los microorganismos patógenos y alterantes que pueden estar presentes en estos productos pueden causar problemas sanitarios y pérdidas económicas en la industria avícola. Se sabe que un marinado tiene un potencial efecto antimicrobiano para mejorar la calidad microbiana de estos productos; pero, éste depende de muchos factores como los efectos bactericidas o bacteriostáticos de los componentes que contiene, el pH, el método de aplicación, las condiciones de almacenamiento y la población microbiana inicial de los productos. 

El simple marinado que aniquila los patógenos en la carne

México y Estados Unidos cierran filas para preservar la inocuidad de alimentos frescos

Como parte del trabajo conjunto en materia de inocuidad alimentaria que operan las agencias sanitarias de México y Estados Unidos, en el último año, se ha fortalecido exponencialmente la capacitación en materia de buenas prácticas agrícolas a productores y comercializadores de alimentos frescos, y se han registrado avances significativos para la homologación de técnicas de laboratorio para la detección oportuna de patógenos, como hepatitis A y Cyclospora cayetanensis. Estas acciones han coadyuvado a fortalecer el Protocolo Binacional de Notificación de Brotes, el cual permite responder ágilmente ante la detección de enfermedades transmitidas por alimentos y de esta manera proteger la salud de los consumidores de ambos países.

México y Estados Unidos cierran filas para preservar la inocuidad de alimentos frescos

Sous vide, una técnica moderna que revoluciona la alta cocina

Sous vide (del francés "al vacío") es una técnica de cocción utilizada en la alta cocina y la cual ha tomado auge en los últimos años en operaciones a gran escala. Esta técnica busca conservar la integridad de los ingredientes al cocinarlos por un largo tiempo a una temperatura baja y constante.

Sous vide, una técnica moderna que revoluciona la alta cocina

Como advierten los expertos, los alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, ¿qué son y cómo evitarlos?

Comer alimentos que contienen ingredientes artificiales puede "inflamar el intestino, alterar la regulación del apetito y alterar los niveles hormonales", afirma un activista alimentario.
Los alimentos ultraprocesados ​​(UPF) pueden aumentar el riesgo de presión arterial alta, enfermedades cardíacas, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, según han encontrado dos nuevos estudios.

Como advierten los expertos, los alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, ¿qué son y cómo evitarlos?

Gobierno de AMLO recorta 42% el presupuesto para vigilar la sanidad e inocuidad agroalimentaria

El presupuesto destinado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) se redujo en un 42 por ciento en términos reales en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que ha provocado que la institución tenga que sacarle el máximo provecho a los recursos con los que cuenta, señaló David Soriana García, director general de inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera de SENASICA.

Gobierno de AMLO recorta 42% el presupuesto para vigilar la sanidad e inocuidad agroalimentaria

Empresas de California y Dakota del Norte advirtieron sobre el THC en productos alimenticios

Como parte de sus actividades de cumplimiento, la Administración de Drogas y Alimentos envía cartas de advertencia a las entidades bajo su jurisdicción. Algunas cartas no se publican a la vista del público hasta semanas o meses después de su envío. Los dueños de negocios tienen 15 días para responder a las cartas de advertencia de la FDA. Las cartas de advertencia a menudo no se emiten hasta que la empresa ha tenido meses o años para corregir los problemas.

En una carta de advertencia del 18 de junio, la FDA describió una revisión del sitio web de Koi CBD, LLC en la dirección de Internet koicbd.com desde junio de 2023 hasta julio de 2023.

Empresas de California y Dakota del Norte advirtieron sobre el THC en productos alimenticios

No tener una definición legal para los alimentos veganos podría costar vidas: CTSI

La definición legal daría claridad a los consumidores y a las empresas sobre los alimentos veganos.
El Chartered Trading Standards Institute (CTSI) publicó el informe, "Vegan and Plant-based Food". El cual advierte que la falta de una definición legal para la comida vegana está potencialmente poniendo en riesgo a las personas con alergias. Además de causar confusión para los consumidores y las empresas.

No tener una definición legal para los alimentos veganos podría costar vidas: CTSI

Las estimaciones sugieren más casos de Brucella de lo que se sospechaba anteriormente

Los científicos han estimado que la incidencia mundial de infecciones por Brucella es mucho mayor de lo que se creía anteriormente.

Los resultados sugieren que cada año se producen al menos entre 1,6 y 2,1 millones de nuevos casos de brucelosis humana. Esto difiere significativamente de una de las referencias más citadas, que prevé una incidencia de 500.000 casos nuevos al año.

Las estimaciones sugieren más casos de Brucella de lo que se sospechaba anteriormente

Advertencia emitida después de que el pan se relacione con casi 200 enfermedades en Portugal

Los funcionarios de salud en Portugal advirtieron contra comer un tipo de pan después de que casi 200 personas se enfermaron en las últimas semanas.

La Dirección General de Salud (DGS) informó que se han registrado 187 casos sospechosos de intoxicación alimentaria asociados al consumo de broa de milho (un tipo de pan de maíz) en ciertas zonas del país entre el 21 de julio y el 9 de agosto. Las regiones afectadas son Leiria., Santarém, Coímbra y Aveiro.

Advertencia emitida después de que el pan se relacione con casi 200 enfermedades en Portugal

NRC descubre nueva toxina de mariscos que causa envenenamiento por ciguatera

El Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC) ha descubierto una nueva toxina de mariscos responsable del envenenamiento por ciguatera.

La toxina, conocida como ciguatoxina, se encuentra en peces grandes como la barracuda, la morena, el pargo y el mero, y puede causar hormigueo y entumecimiento en los dedos de las manos y los pies, náuseas, dolor abdominal e incluso envenenamiento.

NRC descubre nueva toxina de mariscos que causa envenenamiento por ciguatera
Image
Image