Según un estudio, la prevalencia de Salmonella en los alimentos probados a la venta en el Reino Unido fue baja pero más alta para el pollo congelado importado. Investigadores del Instituto Quadram y la Universidad de East Anglia en Inglaterra aislaron Salmonella de 42 muestras de alimentos. Los aislamientos de Salmonella recolectados de alimentos mediante secuenciación del genoma completo (WGS) se compararon con aislamientos de humanos en el Reino Unido.
También se ha hecho con manteca de cerdo, longaniza, chorizo o paletillas de cordero hasta sumar 1.200 kg de productos cárnicos
El Seprona de la Guardia Civil en Zaragoza ha detenido a una persona y continúa con la investigación de otras tres después de encontrar más de 1.200 kilos de productos cárnicos no aptos para el consumo humano en un establecimiento abierto al público y un almacén de la localidad de Illueca (Zaragoza). Entre ellos, 68 jamones, además de manteca de cerdo, longaniza, chorizo o paletillas de cordero.
Según los científicos, se espera que el cambio climático provoque un aumento de las infecciones transmitidas por los alimentos y presente un riesgo creciente para la salud pública en Alemania. Uno de una serie de artículos, publicados en el Jornal of Health Monitoring del Instituto Robert Koch, se centra en la influencia del cambio climático en las intoxicaciones alimentarias.
Casi 2000 intoxicaciones relacionadas con hongos silvestres se registraron en Francia en 2022.
Un total de 1.923 intoxicaciones fueron reportadas a los centros de toxicología (CAP) durante el período de vigilancia, entre julio y diciembre. La cantidad suele rondar los 1.300 casos. Los niveles en 2022 fueron similares a los de 2019.
Los funcionarios del departamento de salud dicen que el brote en Minnesota está relacionado con la leche cruda
El Departamento de Salud de Minnesota (MDH) está investigando un grupo de cinco enfermedades causadas por Salmonella Typhimurium entre los niños del área metropolitana de Twin Cities.
Las familias de dos niños informaron que consumieron leche sin pasteurizar antes de enfermarse. No se pudo obtener información de las familias restantes, pero se encontró que las bacterias de los pacientes eran idénticas mediante análisis de laboratorio. Esto indica que las infecciones provinieron de la misma fuente, según el departamento de salud.
El eurodiputado de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha pedido a la Comisión Europea garantizar el cumplimiento uniforme de los estándares de seguridad alimentaria tanto para productos europeos como para los importados de países externos a la Unión Europea, tras la alerta por la importación de sandías provenientes de Marruecos en las que se han encontrado restos de plaguicidas prohibidos en la UE.
Un brote mortal de infecciones por Listeria está siendo investigado por funcionarios estatales y locales en Washington.
Hasta el día de hoy se habían identificado cinco pacientes. Los cinco requirieron hospitalización y tres fallecieron, según el Departamento de Salud del Condado de Tacoma-Pierece.
Los sistemas de inocuidad en la producción primaria garantizan la seguridad alimentaria
El programa de inocuidad en la producción primaria tiene como objetivo fundamental la promoción, el diseño y la implementación de las medidas preventivas y/o correctivas para evitar la contaminación física, química y biológica de los productos agrícolas.
En el Webinar: Beneficios de la implementación de un sistema de inocuidad en la producción primaria, encabezado por Laura Almeida, consultora en Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, dijo que es fundamental llevar un control de inocuidad en la producción primaria.
La declaración de la OMS sobre el consumo de aspartamo pone en incertidumbre la industria.
Después de la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el posible pronóstico cancerígeno por el consumo de aspartamo, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, que también pertenece a la OMS, realizará un informe detallado.
Aunque el informe no ha salido a la luz, la industria está siguiendo de cerca la situación que ha salido a la luz, para saber cómo actuar al respecto.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha anunciado con éxito la conclusión de su Programa Piloto Voluntario para evaluar la alineación de estándares de auditoría de inocuidad alimentaria de terceros con las regulaciones aplicables de la FDA.
Las evaluaciones de los impactos en la salud del aspartame, un edulcorante sin azúcar, han generado desacuerdos entre varios grupos de investigación y de salud pública.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Comité Conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) publicaron su evaluación de riesgos y peligros del aspartamo resultados viernes. La IARC clasificó al aspartamo como “posiblemente cancerígeno para los humanos” debido a la “evidencia limitada” de carcinogenicidad en humanos. Mientras tanto, el JECFA reafirmó la ingesta diaria aceptable de 40 mg/kg de peso corporal para el aspartamo.
La segunda sesión de Consejo Directivo Anetif 2023 sirvió para que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (Senasica) y la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (Anetif) detallaran las acciones que se han realizado en el transcurso de este año, como la regulación de la inocuidad; la actualización de manuales y procedimientos y capacitaciones para homologación de criterios y proyectos para mejorar la operatividad. Actualmente hay 453 establecimientos TIF activos en 28 estados de México, excepto en los estados de Morelos, Oaxaca, Nayarit y Guerrero.